Tríptico Nº 197 – Raúl Artola / Julio Ojeda

Poemas de Raúl Orlando Artola (Viedma, RN).

Dibujo y detalle de pinturas de Julio Ojeda (Córdoba 1951 – Gral. Roca, Río Negro, 2022).

 

 

Para leer o bajar el archivo PDF:

Nº197 Raúl Artola – Julio Ojeda

 

 

Otros poemas que no forman parte de la plaqueta:

 

CONSTRUCCIÓN DEL DÍA (IV)

Es temprano

y esculpo una manzana

en la cocina.

La escasa luz

de invierno

empieza a filtrar

por la ventana

sus lentos pinceles.

La manzana

puede ser pez

magnolia

cerebro

granada

pero es al alba

y es mejor

que el barrio

siga descansando.

Me como

la granada

antes

de que estalle.

 

*

 

SORPRESA

A la noche

al terminar de comer

repasamos la mesa

queda todo limpio.

 

Por la mañana

siempre aparecen

miguitas

que no habíamos visto.

 

*

 

DAO ROJO FUEGO

Uno mira el cuadro

se conmueve, lo comenta

y dice: esta mujer es feliz

no pueden faltarle hombre,

mujer, vecinos, hijos

que la amen.

Uno mira el cuadro

y le dan ganas de llorar

por uno mismo.

Después nos enteramos

que la autora ha pasado

malos tiempos:

estuvo internada

toma barbitúricos

y nadie la cuida.

 

*

 

PERFIL

El que mira percutir al hombre

su teclado

no sabe nada.

Ve los movimientos de los dedos

y los brazos

la espalda algo encorvada

anteojos que resbalan

por la pendiente de la nariz

algún sudor.

El que mira controla su reloj

y el tiempo pasa igual que siempre

hasta un poco más lentamente.

El hombre que percute las teclas

no advierte la figura

que forma

ni le importan el sudor

o el cansancio.

Su tiempo no existe

en los términos corrientes.

El hombre que teclea sin cesar

no sabe nada más

que lo que hace

debe hacerse.

Y termina feliz su jornada

nunca satisfecho.

 

*

 

LANDSCAPE

En la pintura

se ve una gris

casa de leños

antigua y sólida,

en medio del bosque.

Parece confortable,

un edén posible

para hacer la vida

libre y volátil

de la imaginación,

siembras y cosechas,

amores y comidas.

De pronto, el cuadro

se abre ante nosotros,

nos devora

y dentro encontramos

moho, alimañas,

tabiques vencidos

y un acre olor

a leños húmedos.

Vive gente allí

que se recela

y duermen

con un ojo abierto

y la mano

en el hacha.

 

R.A.

Poemas del libro: “Teclados”, El Suri Porfiado Ediciones, 2010.