Tríptico N° 180 – Natalia Salvador / Ramiro Clemente

Poemas de Natalia Salvador (Comodoro Rivadavia, Chubut), seleccionados por Alejandra Pultrone (CABA), quien invitó a ilustrar a Ramiro Clemente (Tucumano que reside en la actualidad en Barcelona, España).

 

 

Para abrir el archivo PDF:

Nº180 Natalia Salvador – Ramiro Clemente

 

 

Natalia Salvador

Nació en Comodoro Rivadavia en 1974. Docente, narradora oral y titiritera. Realizó un diplomado de Teatro y títeres para niños y adolescentes en La Habana, Cuba. Ha presentado espectáculos de cuentos y títeres en bibliotecas, colegios y centros culturales de Comodoro Rivadavia y en otras ciudades de Argentina, Chile, Colombia, Cuba y México. Integra desde el año 2008 el colectivo artístico Peces del desierto. Publicó Lengua geográfica (Editorial UNRN, 2021).

  

Ramiro Clemente

Nació en Tucumán en 1976. Dibujante, ilustrador, fotógrafo y diseñador editorial. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Nacional de Tucumán y posgrado en Cultura Visual en la Universitat de Barcelona. Integra parte del catálogo de dibujantes de la red de creativos de Adobe BEHANCE. Ha publicado ilustraciones en diarios y revistas físicas y digitales de Argentina, España y EEUU. Ha diseñado e ilustrado portadas y libros para escritores y editoriales de Argentina, EEUU y España. Ha expuesto Dibujo y Fotografía en galerías de Alemania, Argentina, España, Francia, Portugal, Italia y EEUU. Recibió premios y distinciones en fotografía y dibujo. Vive y trabaja en Barcelona.

 

Alejandra Pultrone

Nació en Buenos Aires en 1964. Es licenciada en Letras. Co-dirigió con el escritor D.R.Mourelle el sello editorial de poesía Libros del Empedrado. Dirigió la Librería- Editorial Stevenson. Publicó «La cuerda del silencio” (Libros del Empedrado, 1991) “Hopper” (Libros del Empedrado, 1995). “Ciudad demolida” (Nostromo Editores, 1999) “Restos de poda”, editado como libro electrónico por la revista literaria española “Teína”, 2004), Plaza Washington (Zindo & Gafuri Ediciones, 2017). Realiza talleres individuales de escritura y clínica de obra. Es directora de la publicación «El esfuerzo conjugado», revista de arte y literatura, con la asistencia de dirección de Patricia Bargero.

 

https://elesfuerzoconjugado.blogspot.com/

 

https://online.fliphtml5.com/wpzro/ijoy/?fbclid=IwAR2oO1dVKc-omg8WLvqXtMLXv0wiM66nrInyW94rgKmMriGvmWT738fsGdA#p=2